La inmigración, tema clave en la agenda de gobierno del presidente electo, Donald Trump, y protagonista de la pasada campaña electoral, sigue generando debate, que se concentra ahora en el visado que permite la contratación de profesionales extranjeros para trabajar en EEUU y que está dividiendo a sus partidarios. De un lado, se ha escuchado las voces de Ellon Musk y Vivek Ramaswamy, los líderes del nuevo ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ del gobierno de Trump, enfrentados con el sector más conservador de los seguidores de Trump, quienes se oponen a las visas H-1B, de las que han dependido las empresas tecnológicas por mucho tiempo.
Tanto Musk como Ramaswamy han publicado mensajes en apoyo a la H-1B -que han generado respuestas inmediatas entre el público- alegando que este programa es necesario porque la cultura de EEUU no da prioridad al éxito en carreras científicas y de ingeniería en comparación con otros países, destaca The Hill. “Estados Unidos alcanzó su grandeza en los últimos 150 años porque fue una meritocracia (sistema de gobierno en que los puestos de responsabilidad se adjudican en función de los méritos personales) . más que cualquier otro lugar de la Tierra.
Lucharé hasta mi última gota de sangre para garantizar que siga siendo esa tierra de libertad y oportunidades”, es el más reciente mensaje de Musk. Los que defienden las visas H-1B alegan que son esenciales para emplear a trabajadores extranjeros altamente calificados y los del sector de extrema derecha opinan que ha sido una forma para que las empresas tuvieran mano de obra barata en lugar de dar más oportunidades a los estadounidenses.
Musk, que en el pasado se benefició de una visa H-1B, afirma que ha dependido de estas visas para la contratación de personal para sus empresas tecnológicas, Tesla -que este año obtuvo 724 de estas visas- y Space X. Ramaswamy ha dicho, entre otras cosas, que la falta de ingenieros nacidos en EEUU en el mercado laboral se debía a la cultura estadounidense que “ha venerado la mediocridad por sobre la excelencia durante demasiado tiempo”.