El gobierno de México ha contratado 329 asesorías jurídicas a través de su red consular en Estados Unidos para defender los derechos humanos de los mexicanos tras el anuncio del presidente electo Donald Trump de que planea realizar deportaciones masivas, informó el Consulado mexicano en Miami.
La sede consultar dijo en un comunicado que el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente afirmó que los mexicanos en Estados Unidos “no están ni estarán solos”, al presentar las acciones de defensa legal de protección y asistencia que otorgan ya los 53 consulados en este país. De la Fuente dijo que el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE), se ha fortalecido con la contratación de 329 asesorías y representaciones legales en distintas materias, e informó que cada consulado ha elaborado también un plan de acción local con recomendaciones específicas para los mexicanos.
Anunció que en enero próximo se contará con una aplicación para casos de emergencia, denominado Botón de alerta, que se desarrolla con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital, que permitirá a los mexicanos notificar al consulado más cercano a su ubicación sobre situaciones de detención inminente, avisar a los familiares que previamente hayan sido seleccionados, así como dar cuenta a la Cancillería. “La otra línea que ha instruido la presidenta es el contacto directo con las comunidades, y ya empezamos.
Personalmente he asistido a algunas de estas reuniones abiertas en donde, lo que se trata es, primero, decirle a nuestras y nuestros paisanos que no están solos y no van a estar solos”, precisó al reiterar que se cuenta con una red consular. Destacó que como parte de esta defensa se tiene también el Programa Conoce y ejerce tus derechos, para la prevención y respuesta rápida ante eventuales detenciones u otras “acciones intimidatorias”.